No solo los ferroviarios enfrentan el peligro de lesiones físicas significativas como parte de su trabajo, sino que también existe el riesgo de lesiones psicológicas y traumas graves. Esto ocurre cuando los ferroviarios sufren experiencias cercanas a la muerte o traumas emocionales al presenciar la muerte de compañeros de trabajo u otras personas. Los ferroviarios a menudo experimentan ambas cosas: han sido heridos física y emocionalmente en un accidente.
Poolson Oden ha tenido la oportunidad de representar a ingenieros y conductores que estuvieron involucrados en accidentes en cruces de vías donde el tren chocó con autos, camiones o incluso peatones que caminaban por las vías. Los ingenieros y conductores se ven obligados a presenciar cómo alguien resulta gravemente herido o muerto como resultado de la colisión. Los ferroviarios también pueden resultar heridos en estas colisiones o temer por su propia vida, preguntándose si el tren va a descarrilar o incendiarse. Los conductores también se ven obligados a investigar la escena de estos horribles accidentes para determinar si las personas están muertas o vivas, con poca o ninguna capacitación sobre qué hacer. En estas circunstancias, puede desarrollarse un trastorno de estrés postraumático [PTSD] y ser debilitante.
Es importante hablar con un abogado experimentado en FELA familiarizado con este tipo de lesiones psicológicas. Es importante abordar con sus médicos la ansiedad, depresión, miedo o alienación que está experimentando y determinar el mejor tratamiento para ayudarlo a recuperarse. Queremos ayudarlo a reunir al mejor equipo de expertos médicos para responsabilizar a la compañía ferroviaria u otras personas por estas lesiones devastadoras.
Por favor, llámenos o envíenos un mensaje de chat en vivo en nuestro sitio web para programar una reunión con uno de nuestros abogados de juicio de FELA. Nuestras consultas y revisiones de casos son absolutamente GRATUITAS y sin obligación para usted o su familia.
Síntomas comunes de PTSD
- recuerdos vívidos
- pensamientos o imágenes intrusivas
- trastornos del sueño o falta de sueño
- pánico al recordar el trauma
- angustia intensa ante recordatorios reales o simbólicos del trauma
- sensaciones físicas como dolor, sudoración, náuseas o temblores.
- estar fácilmente molesto o enojado
- alerta extrema, también a veces llamada hipervigilancia
- irritabilidad o comportamiento agresivo
- pesadillas
- encontrar difícil concentrarse, incluso en tareas simples o cotidianas
- estar nervioso o asustado fácilmente